Nuestro Equipo Docente

Profesionales con décadas de experiencia real en análisis económico que transforman conceptos complejos en conocimiento aplicable

Filosofía de Enseñanza Práctica

Nos alejamos completamente de la memorización. Durante años he visto cómo los estudiantes aprenden fórmulas sin entender qué significan realmente los indicadores económicos en el día a día de una empresa o una economía familiar.

Cada uno de nuestros instructores pasó al menos 15 años trabajando directamente con datos económicos antes de enseñar. Eso cambia todo. No estamos repitiendo teoría de libros, estamos compartiendo errores que cometimos y soluciones que funcionaron.

  • Casos reales de la economía española entre 2020 y 2025
  • Análisis práctico con datos actualizados semanalmente
  • Sesiones donde los estudiantes cuestionan modelos establecidos
  • Proyectos que reflejan situaciones económicas auténticas
Sesión práctica de análisis económico con datos reales

Instructores Principales

Retrato profesional del instructor Mateu Villanueva

Mateu Villanueva

Especialista en Indicadores Macroeconómicos

Pasé 18 años analizando datos del INE y del Banco de España antes de dar mi primera clase. Me especialicé en cómo los cambios del IPC afectan las decisiones empresariales reales. En 2023 dirigí un estudio sobre la inflación en sectores específicos que cambió la forma en que algunas pymes catalanas ajustaron sus precios.

Retrato profesional del instructor Arnau Ferrer

Arnau Ferrer

Analista de Mercados Financieros

Durante 22 años trabajé directamente con volatilidad de mercados europeos. He visto crisis, burbujas y recuperaciones. En 2024 desarrollé un método de análisis de tendencias que ahora uso en cada clase. No prometo fórmulas mágicas, pero sí enseño a leer señales que otros pasan por alto.

Metodología de análisis económico aplicado en sesiones de formación

Metodología de Aprendizaje Progresivo

No funcionamos con clases magistrales de tres horas. Aprender a interpretar economía requiere práctica constante, no consumo pasivo de contenido.

Cada sesión tiene tres componentes: revisión de datos actuales, análisis guiado y discusión abierta. Los estudiantes proponen interpretaciones alternativas. Algunos terminan siendo más acertados que las proyecciones oficiales.

  • Fundamentos con contexto: Entender qué mide cada indicador y por qué existe
  • Análisis supervisado: Trabajar datos reales con retroalimentación inmediata
  • Interpretación independiente: Desarrollar criterio propio sin depender de consensos
  • Proyectos aplicados: Crear análisis completos que simulan informes profesionales

Ruta de Desarrollo de Habilidades

El programa está diseñado para construir competencias de forma acumulativa. Cada nivel prepara las bases del siguiente sin saltos bruscos ni vacíos conceptuales.

Nivel Inicial: Comprensión Básica

Primeros tres meses centrados en entender qué información contiene cada indicador económico principal. PIB, IPC, desempleo y balanza comercial desde casos concretos.

  • Lectura de informes oficiales
  • Identificación de fuentes fiables
  • Interpretación de gráficos estadísticos

Nivel Intermedio: Análisis Comparativo

Siguiente fase de cuatro meses donde los estudiantes comparan indicadores entre periodos, regiones y sectores. Aquí empiezan a detectar patrones y anomalías.

  • Análisis de series temporales
  • Comparaciones internacionales
  • Detección de correlaciones

Nivel Avanzado: Proyecciones Fundamentadas

Últimos cinco meses dedicados a desarrollar capacidad de proyección basada en datos históricos y variables actuales. Sin especulación, solo análisis metodológico.

  • Modelos de proyección
  • Evaluación de escenarios
  • Comunicación de hallazgos

Nuestro Compromiso Educativo

No prometemos resultados mágicos. Sí garantizamos acceso a conocimiento probado, retroalimentación constante y un entorno donde hacer preguntas difíciles es valorado.

Cada instructor dedica tiempo individual a cada estudiante. Revisamos proyectos con detalle y explicamos no solo qué está mal, sino por qué y cómo mejorarlo.

01

Transparencia Total

Compartimos limitaciones de modelos y reconocemos cuando no hay respuesta clara. La economía no es matemática pura.

02

Actualización Continua

Revisamos contenido semanalmente. Los indicadores cambian y nuestro material refleja datos de 2025, no ejemplos de hace cinco años.

03

Accesibilidad Real

Respondemos consultas en menos de 24 horas. Si algo no se entiende, es nuestro trabajo explicarlo mejor, no del estudiante esforzarse más.

Contacta con el Equipo